Avances legislativos en materia laboral

20 mayo 2025

La agenda legislativa en materia de Trabajo se encuentra con múltiples novedades por estos días.

Primero, la Cámara de Diputados despachó el miércoles pasado el proyecto de Ley que busca reajustar el sueldo mínimo, por lo que ahora deberá ser tramitado y votado por el Senado. La iniciativa propone llevar el actual salario mínimo de 510.636 a 529.000 pesos en mayo, y a 539.000 pesos a partir de enero del 2026.

Como segundo punto, la Comisión del Trabajo del Senado continuó el estudio del proyecto de Sala Cuna Universal.
Junto a esto, cabe destacar que se está a la espera del ingreso de 2 proyectos por parte del Ejecutivo, correspondiente a: Rediseño de Subsidios Laborales y Negociación Colectiva Ramal. Este último ingresaría durante el segundo semestre del año.
Además, se inició un proyecto de Ley que comenzó su tramitación en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados, para eliminar el tope de la indemnización por años de servicio en caso de despido (primer trámite constitucional). En la actualidad, la legislación establece que el empleador debe pagar un mes de sueldo por cada año trabajado, con un límite máximo de once años.

La propuesta actual propone eliminar dicho tope, de modo que el cálculo considere la totalidad de los años de servicio prestados. Junto a esto, el proyecto de Ley establece que el aporte a los fondos de indemnización se computen desde el inicio de la relación laboral. Más información en en el siguiente enlace.

Por último, durante la sesión de la semana pasada se trató el proyecto de Trabajo Nocturno. La Comisión rechazó la idea de legislar, por ende, pasó a Sala con informe negativo.